Un libro de texto, un módulo o guía de aprendizaje digital se convierte en una herramienta que permite el acceso a la información por parte de los estudiantes, incluidos aquellos que tiene algún tipo de discapacidad.
Según la OMS (2011), se estima que entre 93 y 150 millones de niñas y niños menores de 18 años en todo el mundo tienen alguna discapacidad, por lo que se hace necesario crear contenidos educativos basados en la accesibilidad universal de la información.
UNICEF y sus socios creen que:
- Si los ministerios de Educación y las partes interesadas muestran compromiso e invierten en la accesibilidad de libros de texto digitales para niños y niñas con discapacidad...
- Si los gobiernos y las familias invierten en tecnología de asistencia (hardware, software, ordenadores, tabletas, teléfonos inteligentes) ...
- Si todas las partes interesadas que estén implicadas en el ecosistema de la cadena de libros elaboran, adoptan y emplean las normas y recomendaciones relativas en conjunto...
- Si el ecosistema de la cadena de libros tiene la capacidad de producir y distribuir libros de texto digitales accesibles a niños y niñas con discapacidad…
- Si las comunidades, los maestros, las familias y los cuidadores valoran la educación para niños y niñas con discapacidad...
- Si niños y niñas con discapacidad, maestros, familias y cuidadores se comprometen, capacitan y tienen acceso a la tecnología…
... los libros de texto de calidad en formato digital serán accesibles y asequibles, y estarán disponibles para estudiantes con discapacidad en contextos humanitarios y de desarrollo.